“Las manos de mi madre”
Memorias de una producción musical
Un trabajo dedicado, empezando por la mía en particular, a las mujeres más relevantes de nuestras vidas, esas madres nuestras que fueran frondosos árboles criados en macetas.
Mi 3er disco de composición original, junto a algunas re-interpretaciones de la música popular, en el que hasta La Tarara reivindica su postura vital. Tal vez por eso quise poner en él lo máximo de mi hacer y eso incluía meterme en el sarao de concebir su producción musical que, para los neófitos explicaré que es algo así como realizar el diseño sonoro de cada pieza grabada teniendo en cuenta el conjunto, el concepto, el maquillaje de cada pista, los adornos, el plano de cada instrumento, qué suena y cómo debe sonar… algo que has de saber al comenzar la composición pero, no por ello mis compañeros no tuvieron una labor esencial; básicamente porque lo que un jazzista es capaz de dar en una grabación ¡es tanto! que supeditarlo a un pre-concepto limita cualquier grandeza surgida del instante, lo que en el jazz es un verdadero pecado, además de intrínsecamente absurdo así que, sí, por supuesto: sin ellos… ná de ná!. El mix y máster se realizaron en Madrid, en los estudios Infinity, la grabación entre Madrid y Sevilla, (en invierno) y la producción, bueno, entre los lugares anteriores y el estudio de casa… en pijama, que es como a mí me gusta estar.
Babel Ruiz: Voz y kalimrhan
Tino Van der Sman: guitarra española y buzuki.
Angel Andrés Muñoz: piano
Juanmi Guzmán: contrabajo
José Sanmartín: batería
Youssef Chair: darbukas en “La Tarara”
Jorge Cerrato “Jato”: bajo eléctrico en “Berceuse du monde” y “Nem mesmo eu”
Rafa Trenas: guitarra española en «Los que amaron»
Grabado en los Estudios Infinity, (Madrid) y El cáñamo (Sevilla), el estudio de Juanmi.
Prensa